Formación de Asesores de Imagen desde 2001. Más de 3000 graduados en todo Latinoamérica. Training en Imagen profesional y Personal Branding para empresas
miércoles, 30 de marzo de 2016
lunes, 21 de marzo de 2016
CE Imagen es ahora Miembro Académico de AICI
Con mucho orgullo anunciamos que AICI nos ha distinguido como Miembros Académicos
Hace ya 15 años que hemos comenzado este camino de formación de Asesores de Imagen y ofreciendo nuestros servicios de Asesoría en Imagen , por eso nos llena de orgullo y alegría el poder ofrecer en forma exclusiva a nuestros alumnos y graduados este gran beneficio
Hace ya 15 años que hemos comenzado este camino de formación de Asesores de Imagen y ofreciendo nuestros servicios de Asesoría en Imagen , por eso nos llena de orgullo y alegría el poder ofrecer en forma exclusiva a nuestros alumnos y graduados este gran beneficio
miércoles, 5 de agosto de 2015
Sólo para hombres: 11 reglas de oro en Imagen profesional
En mi nota para "Venezuela al día" comparto las 11 reglas de oro en Imagen Profesional.
Te invito a verlas haciendo click en este enlace
¡¡Espero tus comentarios!!
ttps://t.co/ZB5B49hmR9
María Pía Estebecorena
miércoles, 8 de julio de 2015
Tendencias masculinas de invierno: ¿para quién, qué?
Aquí les compartimos un cuadro con las principales tendencias de esta temporada .
¡Pero atención! No todo es para todos. Requiere que sepas qué tipo de figura tienes , cómo son tus piernas, tu abdomen, tu estilo personal y de acuerdo a eso puedas usar lo mas conveniente
Lo peor: seguir la moda fielmente
Lo mejor: ser auténtico en el estilo y usar lo que más conviene de acuerdo a la figura que se tiene
Para facilitar eso, les dejo un cuadro que los ayudará a guiarse en forma sencilla y rápida por las principales tendencias . Identifica el tuyo y ¡adelante!
TENDENCIA RECOMENDACIÓN DE
IMAGEN
Te compartimos aqui algunos ejemplos de estos estilos
¡Pero atención! No todo es para todos. Requiere que sepas qué tipo de figura tienes , cómo son tus piernas, tu abdomen, tu estilo personal y de acuerdo a eso puedas usar lo mas conveniente
Lo peor: seguir la moda fielmente
Lo mejor: ser auténtico en el estilo y usar lo que más conviene de acuerdo a la figura que se tiene
Para facilitar eso, les dejo un cuadro que los ayudará a guiarse en forma sencilla y rápida por las principales tendencias . Identifica el tuyo y ¡adelante!
TENDENCIA RECOMENDACIÓN DE
IMAGEN
Look muy prolijo en afeitado y pelo
|
Estilo Mad Men. No es para todos, Se puede adoptar solo si su
estilo lo permite y lo puede sostener en el tiempo
|
Camperas biker (cierre lateral) y de plumas
|
Para casi todos, solo excepto con mucho sobrepeso ya que
visualmente estas camperas agregan volumen
|
Accesorios cobran importancia: chalinas con traje, a toda hora
|
Una forma fácil de renovar con poco, muy recomendado
|
Sweater debajo del traje como única prenda
|
Colores compatibles entre las prendas. Para toda edad
|
Corbatas finas y rayas horizontal, rectas
|
Solo no recomendado para personas con mucho sobrepeso
|
Abrigos amplios, cinturones altos para pilotos y mangas raglan
|
Para casi todos excepto en cinturón
|
Trajes rayados
|
Muy recomendable. El de “raya diplomática” es el que más
autoridad emana
|
Mochilas de diseño. Gymwear inspirado en deportes, mezclado con
casual semi formal
|
Cuidado. Hay que saber combinarlo. Solo para los amantes de lo
novedoso y con ojo entrenado
|
Pantalones slim: sigue la tendencia a usarlos al tobillo
|
Ideal para quienes tienen piernas cortas , sin ajustar en la
cadera
|
Pantalones extremadamente sueltos: lo opuesto y rectos
|
Ideal para los de bajo peso. No recomendable para los de piernas
cortas o sobrepeso
|
Colores vibrantes en los pantalones, una tendencia que sigue
|
Fijarse que estén combinables con el 50% del resto del
guardarropa para optimizar la compra
|
Vestir de blanco y negro solamente
|
Tener en cuenta que psicológicamente es una combinación que pone
distancia pero refleja mucha autoridad
|
Usar un monocromo : ideal el azul
|
Fundamental: que esl color elegido corresponda exactamente al
color permitido de su paleta
|
Incorporación del verde como opción nueva
|
Pruebe en pequeñas cosas como va con el guardarropa: bufandas,
medias, guantes, es un color pivote según el tono de verde
|
El naranja es el nuevo negro: pero cuidado
|
El naranja es el más informal de los colores. Solo reservado
para sub 30 y con reservas. No para el trabajo
|
Poleras
|
Sólo cuidado para aquellos que tengan cuello muy corto o
sobrepeso o doble mentón
|
Te compartimos aqui algunos ejemplos de estos estilos
sábado, 4 de abril de 2015
¿Sabes cómo crear un punto focal en tu imagen?
10 pasos para crear puntos focales para hombres y mujeres
Todos los tipos de figura tienen alguna desproporción o algún punto en la imagen que vale la pena destacar y poner el foco
A eso le llamamos en Imagen crear puntos focales.Elegimos el punto focal como tema destacado del mes para nuestra estrategia de imagen
La técnica es muy simple y apunta a crear dos, a lo sumo tres puntos. Te recomendamos es que comiences con dos puntos y luego cuando te sientas mas seguro podés ampliar a tres.
Un paso fundamental es aprender a pensar le propósito de la vestimenta antes de elegir lo que van a ponerse, esto es pensar "¿para qué ocasión me estoy vistiendo? ¿qué deseo comunicar: autoridad? ¿ una imagen joven? ¿ una imagen moderna,? etc" Eso es vestirse con un propósito.
- Elegir un color predominante : Hacer consciente el porcentaje de color que están eligiendo, por ejemplo si yo tengo una chaqueta y un pantalón gris significa que el 70% de mi vestimenta es en ese color. Si soy mujer y elijo un vestido verde, significa que el 70% de mi imagen ese día irá con ese color. Es el predominante
- Conocer mi tipo de figura. Tanto para hombres como mujeres facilita el conocer el tipo de figura porque sabré identificar la "zona problema" Por ejemplo, para un hombre puede ser la panza, para una mujer con figura A, sus caderas, para una figura H, la falta de cintura
- Identificar las fortalezas de mi imagen. Es decir, los puntos destacables en donde quiero que la mirada vaya. Pueden ser unas lindas manos, unos bonitos pies, un rostro con mirada profunda, hombros anchos en un hombre, un lindo escote en una mujer o cintura pequeña, etc
Todos tenemos lindas cosas para destacar en nuestra figura y es muy importante aprender a mirarse con afecto al espejo. Por lo general la mayoría de las personas se miran al espejo para ver que tienen de malo o de incorrecto o que está mal en su imagen. Los invito a hacer justamente lo contrario: mirarse para ver que esta excelente en su imagen. También podemos incluir algo que no se vea pero forme parte de la imagen como una excelente oratoria, una voz melodiosa o aterciopelada, buenas maneras. Eso también forma parte de nuestra imagen - Una vez que tengo identificados los puntos focales físicos de mi imagen, voy a elegir dos. A esos le asignaré un color acorde a mi paleta personal y que vaya en armonía con el color predominante de la ropa (es decir con el 70%)
- Siempre situar los puntos focales para que el efecto sea desviar la mirada de la zona problema de la figura
- Los puntos focales nunca deben representar más de entre 15 o 25% del conjunto de la imagen, sino no es punto focal
- Puedo elegir que el punto focal en caso de los hombres sea la chaqueta y los zapatos o bien la corbata y la camisa con gemelos. En el caso de una mujer hay mas variedad de elección pero siempre hay que elegir dos: puede ser los zapatos y el collar o bien un foulard y un cinturón
- Una vez elegidos mis puntos focales, ya listos para salir, vamos a pararnos frente al espejo, cerramos los ojos unos instantes y al abrirlos tenemos que ver a donde fue nuestra mirada. Si la mirada fue al punto focal que armamos, excelente! Logramos conformar la técnica sencilla pero efectiva. Si no noté diferencia (ejemplo: mi vestido es marrón y elijo como punto focal un pañuelo al cuello beige y no noto la diferencia a primera vista) es que no está bien elegido, puedo corregirlo con otro tono
- Puedo elegir tener un sólo punto focal. En ese caso, asegurate de que sea un punto muy fuerte. Ejemplo: visto todo de negro y elijo sólo un gran collar importante que es protagonista. También el punto focal puede ser a través del corte mismo del diseño de la prenda. Esto ultimo es más difícil de conseguir y requiere training pero no está de más que sepas que un buen escote o un tajo en el vestido o la espalda descubierta también representa un punto focal. No siempre los puntos focales son a través de accesorios
- Cuidar que el accesorio que usemos como punto focal sea de buena calidad ya que allí irán las miradas en el primer golpe de vista
Aquí les ponemos algunos ejemplos para hombres y mujeres .
Durante todo este mes estaremos compartiendo sugerencias de puntos focales para ambos
Durante todo este mes estaremos compartiendo sugerencias de puntos focales para ambos
Es una técnica muy sencilla que usamos los Asesores y pueden incorporar como habito diario. ¡Y a disfrutar de una espléndida imagen!

María Pía Estebecorena
CEimagen
Presidente AICI Argentina
Puedes ver más ejemplos en nuestro tablero de Pinterest desde este enlace
Sigue el tablero Cómo armar puntos focales de CE Imagen en Pinterest.
Etiquetas:
color,
hombre,
hombres,
imagen,
imagen ceimagen,
mujer,
mujeres,
punto focal
lunes, 30 de marzo de 2015
10 Must Have 2015 de Otoño Invierno
Te compartimos en 10 fotos los básicos de esta temporada que vimos en París, Amsterdam, Bruselas y Lille
Básicamente:

Básicamente:

- Abrigo de piel o piel presente en accesorios como cuellos desmontables o puños
- Cinturon como protagonista, en trenchs y sobre blazers
- Zapatos y medias como protagonistas en indumentaria femenina y masculina
- Abrigos de lineas simples, sueltas y de colores vibrantes
- Rayas
- El azul fuerte sigue
- Los moños para el hombre, al igual que el echarpe combinado con el traje
- Carteras a la mano estilo baúl
Mira las fotos para mayor detalle en indumentaria
Y en zapatos
lunes, 30 de junio de 2014
Personal Branding : ¿Cómo desarrollar una marca personal?
Personal branding es poder dedarrollar una estrategia de comunicación que me permita transmitir valores, talentos y mi identidad a los demás, fundamentalmente en las redes sociales.
Parece complejo pero no lo es. Exige eso si, dedicación y conocer muy bien los objetivos y el análisis FODA propio.
Los invitamos a descubrir que puede hacer cada uno por desarollar y mejorar esta herramienta para que sea efectiva y convertirla en nuestro principal aliado.
Parece complejo pero no lo es. Exige eso si, dedicación y conocer muy bien los objetivos y el análisis FODA propio.
Los invitamos a descubrir que puede hacer cada uno por desarollar y mejorar esta herramienta para que sea efectiva y convertirla en nuestro principal aliado.
Cómo comenzar a desarrollar tu marca personal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)